¿Quién
dijo que es fácil escribir? Encontrar las palabras justas para
transmitir un pensamiento y que en ellas el lector interprete más
que lo que se describe, lo que siente el escritor...
Tuve
el placer de escribir junto a Don Elías Chucair. Allá por los
comienzos del Centro de Escritores, más o menos en el año 2004. Con
mis diez y seis años, Don Elías y yo marcábamos los extremos
generacionales en ese pequeño-gran grupo de escritores que fue
madurando poco a poco.
Quienes
vivimos en Ingeniero Jacobacci, y sobre todo quienes hemos nacido y
crecido aquí, conocemos a Don Elías. Escritor de vasta trayectoria
que ha sabido recrear la historia de nuestro pueblo y la Línea Sur;
un constante colaborador de la cultura, no sólo con sus escritos,
sino también con el teatro y la arqueología; un reconocido
empresario, dueño del corralón más antiguo de la localidad;
militante político afiliado al Radicalismo, dedicó más de veinte
años a la política sin descuidar la literatura; un incansable
investigador que pretende mantener viva la historia local, o como él
dice: “que no se pierdan en los caminos del olvido”.
La
Biblia dice que “no hay profeta en su tierra”, pero Don Elías ha
sabido llegar al corazón de los habitantes de Jacobacci, como
respetable hombre de familia, constante trabajador e incansable
escritor. Si bien se espera que este año (2016) sea nombrado
“Ciudadano Ilustre” por los gobernantes de nuestra provincia, me
atrevo a decir que su pueblo (y cuando digo “pueblo” me refiero a
la gente que en él vive) hace mucho tiempo ya lo considera un
Ciudadano Ilustre...
Por
todo esto que intento expresar hoy, es que considero oportuno este
pequeño y humilde homenaje hacia su trayectoria. Deseando que a
través de este blog sus escritos y hasta su propia historia, se
conozcan cada vez más lejos de esta vasta meseta patagónica.
Hermoso espacio para compartir las letras de un grande, de un sabio, talentoso y querible Elìas Chucair. ¡Te admiro!
ResponderEliminar